Logotipo de destrucción de documentos
Consulta On-line
CONTACTE CON NOSOTROS

Importancia del reciclaje de papel

El reciclaje de papel es una práctica fundamental para reducir el impacto ambiental de nuestra actividad diaria. El papel, que se fabrica principalmente a partir de celulosa extraída de árboles, consume enormes cantidades de recursos naturales. Para producir una tonelada de papel nuevo, se requiere talar cerca de 18 árboles y consumir grandes volúmenes de agua y energía.

Además, en un mundo cada vez más digital, sigue existiendo una enorme producción de papel físico en empresas y hogares. Reciclar no solo ayuda a conservar los recursos naturales, sino que también se relaciona directamente con procesos como la destrucción de documentos confidenciales.

En Anobium, entendemos que el compromiso ambiental y la gestión documental pueden ir de la mano. Nuestro servicio combina ambas soluciones para ofrecer resultados responsables, seguros y eficientes.

Beneficios de reciclar papel

1. Conservación de bosques y biodiversidad

Al reciclar papel, se reduce la necesidad de talar árboles, lo que protege ecosistemas forestales y la biodiversidad que habita en ellos.

2. Ahorro de energía y agua

Fabricar papel reciclado consume hasta un 62% menos de energía y un 86% menos de agua que el papel hecho con pulpa virgen.

3. Menor contaminación del aire y del agua

La producción convencional de papel genera residuos químicos. El reciclaje reduce emisiones tóxicas y el vertido de sustancias contaminantes.

4. Disminución de residuos sólidos

El papel reciclado representa una parte importante de los desechos urbanos. Su recuperación alivia la carga de los vertederos y fomenta una gestión sostenible de residuos.

5. Reducción de la huella de carbono

Al evitar la tala, el transporte y el procesamiento de madera virgen, se reducen las emisiones de gases de efecto invernadero asociadas a la industria papelera.

6. Fomento de la economía circular

Reciclar papel promueve una cultura de reutilización y responsabilidad ambiental tanto en empresas como en hogares.

7. Generación de empleo verde

La cadena del reciclaje de papel —desde la recogida hasta su procesamiento— impulsa la creación de empleo sostenible en múltiples sectores.

Datos clave sobre el consumo de papel

El 40% de la madera que se extrae de los bosques del mundo se destina a fabricar papel. Solo en España, en 2018 se recuperaron 4,5 millones de toneladas de papel y cartón para su reciclaje.

La industria papelera también genera cerca del 25% de las emisiones de gases de efecto invernadero del sector industrial. Reducir el consumo y reciclar son acciones clave para revertir estos datos.

  • El papel reciclado necesita menos productos químicos para su tratamiento.
  • Mejora la calidad del aire y disminuye enfermedades respiratorias.
  • Reduce la contaminación del suelo y de fuentes hídricas.

Relación entre reciclaje y destrucción de documentos

Muchas empresas manejan documentos con información sensible. Su destrucción segura permite proteger la privacidad y, a la vez, aprovechar el material para reciclaje.

En Anobium, combinamos el servicio de destrucción de documentación con el compromiso con el medio ambiente. La gestión incluye la recogida segura, el transporte confidencial y el reciclaje posterior del papel triturado.

Existen dos enfoques en este proceso:

  • Reciclaje de papel común sin información confidencial.
  • Destrucción certificada de documentación sensible conforme a la normativa (DIN 66399, ISO 27001, UNE 15713).

Todo el papel destruido puede integrarse en un sistema de reciclaje responsable para convertirlo en nuevos productos, cerrando el ciclo y evitando un impacto ambiental innecesario.

INFORMACIÓN Y PRESUPUESTO ON-LINE